MOLE AMARILLO
A día de hoy, en México, se siguen preparando algunos de los platos de las civilizaciones prehispánicas, pero con algunas pequeñas modificaciones. una de las que mas me llama la atención es el "Mole amarillo".
Esta es una comida ceremonial, por lo que quien la prepare debe tener abstinencia sexual de al menos 4 días!
INGREDIENTES
1 pollo de kilo y medio
20 hojas de acuyo (hierba santa
o tlanepa)
30 gramos de chile seco
150 gramos de masa de nixtamal (granos de maiz mezclados con agua y cal)
achiote (un pigmento natural)
sal
PREPARACIÓN
En esta comida, especial para los rituales, se utiliza pollo de rancho. Los
pollos seleccionados se limpian y se
cuecen con sal; una vez cocidos se les
agrega el achiote, para darle color, y
dos hojas de acuyo.
Al pollo cocido
se le agrega el chile seco, tostado y
molido, y la masa de nixtamal previamente disuelta en agua fría y colada.
Se obtiene así un mole espeso, que se
servirá con la salsa de acuyo.
Para hacer la salsa, en un
recipiente se pone un poco
de caldo de pollo y las
hojas de acuyo amarradas para que no se
separen; ya cocidas
las hojas, se muelen
en el molcajete.
En esta receta se explica la forma tradicional de elaborar este plato, pero en el siguiente vídeo lo adaptan un poco a la actualidad!
Espero que os haya gustado esta entrada y que intentéis realizar esta magnífica receta.
Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario